
A la memoria de Johnny
Pacheco y su legado en
la salsa
3/25/35 - 2/15/21
Fue Pupi Legarreta, violinista cubano y una de las estrellas menos visibles en la formación de Fania, quien mejor supo narrar el aporte monumental de Johnny Pacheco a la música afrocaribeña y resumir la importancia histórica de su figura.
“Se fueron las comparsas, qué triste me quedé; pero al llegar la Salsa, el alma me volvió, mi vida se alegró...”, canta el coro inicial de uno de los más reconocidos temas de su charanga, titulado ‘Pacheco y Masucci’.
Hoy vale la pena recordar, especialmente para las nuevas generaciones, el mensaje que va escondido en esa letra: que sin Johnny Pacheco, ni lo que conocemos como Salsa, ni el legendario sello Fania, habrían tenido la trascendencia que tuvieron. Porque fue él quien supo recoger los elementos centrales de un tiempo que llegaba a su fin - el de las grandes orquestas de la charanga y la pachanga - y unirlos con los sonidos de un nuevo tiempo, para crear una nueva forma de sentir y conectar con el corazón latino en Nueva York.